La obra joya de uno de
los restaurantes más exclusivos del mundo recogida en 6 tomos repletos de
experiencia, lucha, esfuerzo y excelencia.
Más de 1.000 páginas recogen el universo Aponiente, extensión en cuerpo y alma de Ángel León.
Bienvenidos a la
apasionante historia de Ángel León. Una obra que recorre absolutamente toda la
obra del restaurante que mira al mar, cocina el mar y piensa en clave salina.
Un bello recorrido a través de textos en los que Ángel León se vacía
profesional y emocionalmente; de ensayos sobre productos, especies, técnicas…;
y todo ello desembocando en 1.070 páginas y en más de 150 creaciones del
restaurante más especial e inédito que existe en el panorama mundial de la
gastronomía.
Tomo 1. Pasado, presente
y futuro.
Tomo 2. Inspiración y
juego.
Tomo 3. La marisma, el
entorno.
Tomo 4. Tradición y
caricias.
Tomo 5. Alma y
clasicismo.
Tomo 6. Dulce sal.
Aponiente es el
restaurante liderado por el chef Ángel León, conocido mundialmente por su
compromiso con la conservación y gestión del océano a través de la
investigación en nuevos ingredientes que reduzcan la presión pesquera y
fomenten una pesca sostenible. Ángel León utiliza especies marinas
históricamente descartadas del mar, e incluso desconocidas por el ser humano.
Este chef revolucionario y vanguardista ha descubierto nuevos alimentos para el
ser humano, como el fitoplancton marino, y ha cultivado por primera vez en la
historia plantas como la Zostera marina. Por ello, fue reconocido con 3
estrellas Michelin en 2017, y dos años después obtuvo la primera e histórica
Estrella Verde Sostenible Michelin, en reconocimiento a su inquebrantable
apuesta por una gastronomía sostenible.
Cada día, el equipo de
Aponiente se sumerge en su propio sueño, en las marismas salineras y en las
aguas que bañan la Costa de Cádiz en Andalucía, apenas separados de África por
un Estrecho de 14 km. La aplicación de la teoría ecológica en su cocina, la investigación,
la creatividad gastronómica y el máximo aprovechamiento del producto, unido a
la labor de sensibilización ambiental son los sellos de identidad de Aponiente.
Algunos ejemplos gastronómicos de esto son: la sobrasada de caballa, la
mortadela de lubina, el jamón de mar (ventresca de atún rojo), la salchicha de
baila, las cañaíllas, la piel de morena convertida en crujiente piel de cerdo,
el colágeno de la merluza preparado como noodles, el osso buco de cola de atún
o la tarta tatin de plancton.
Aponiente focaliza todos
sus esfuerzos en conseguir nuevos desarrollos que le permitan seguir creando
platos marinos para redefinir el concepto de gastronomía como fuerza
transformadora de la sociedad del siglo XXI y abordar desafíos tan importantes
como la conservación de la naturaleza a través de la cocina, para lo que
colabora con ONGs internacionales. Aponiente, pues, ostenta una fuerte
presencia internacional, y con carácter bienal organiza un encuentro global de
chefs denominado Despesques, basado en la sostenibilidad y en la reflexión
sobre el papel de la alimentación en el futuro. Aponiente sigue demostrando la
conexión vital entre la gastronomía y la naturaleza. Aponiente nos desafía a
pensar en la riqueza y en el desconocimiento que tenemos de ese mar infinito y
misterioso, ensalzando especies descartadas y promoviendo la conservación y el
manejo de marismas, esteros y humedales costeros como fuentes de vida marina.
Como parte de su compromiso con la difusión de este mensaje y de sensibilizar a
la sociedad con una cocina más comprometida y sostenible, así como con la
investigación y desarrollo de los proyectos de Aponiente, el chef Ángel León
realiza ponencias y participa en los más prestigiosos congresos nacionales e
internacionales, así como en instituciones académicas como la Universidad de
Harvard, la King Abdulah University o el Culinary Institute of America.
https://www.libreriagastronomica.com/cdnassets//6TOMOS_CINTA_MR_APONIENTE.jpg 437.00 InStock /libros/chefs Montagud 0 -1.00 https://www.libreriagastronomica.com/cdnassets//6TOMOS_CINTA_MR_APONIENTE-2.jpg