Ref. COC47

SUMMIT CHEF MONTAGUD 2025 (22-23 Sept.)

0 valoraciones
Categoría
FUTUROS EVENTOS
Editorial
Montagud
Summit Chef Montagud nació en 2023 con la clara vocación de tejer redes en el ámbito de la gastronomía y también fuera de ella. Grandes referentes de la alta cocina se unen a referentes en diferentes áreas para desvelar cuáles son las claves para alcanzar la excelencia en cada una de ellas. Desarrollado en un formato de evento innovador, único y exclusivo para 30 personas en formato tertulia en la sede de Montagud Editores, Summit Chef Montagud. 

Una temática, dos ponentes y un moderador, Javi Antoja –ganador del Premio Nacional de Gastronomía–. Debate, conversación y, a su vez, interlocución con los asistentes. A lo largo de la jornada, se cuenta además con una gran experiencia gastronómica que se inicia por la mañana y al mediodía con varios snacks realizados con productos gastronómicos cuidadosamente seleccionados. Este evento va dirigido a un perfil profesionales con ganas de fomentar su crecimiento personal y profesional llevando a cabo las prácticas expuestas por los conferenciantes y especialistas en áreas fundamentales.

Un summit tiene como finalidad dos objetivos. Por un lado, formar y educar. Y, por otro lado, promover los negocios a través de intangibles expuestos por estos gurús en diversas y fundamentales materias. 

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE

LA CULTURA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN
Ponente 1: Paco Morales, chef del restaurante cordobés Noor (3 estrellas Michelin).
Ponente 2: Manuel Martín Cuenca, cineasta y guionista. Entre sus obras destacan El autor, Caníbal o La Flaqueza del bolchevique.
La obra de Morales gira entorno a la época de Al-Ándalus. De este modo, la narrativa cultural a través del tamiz de la cocina se ha convertido en una manera de plasmar la historia de un territorio. ¿Y qué papel adquiere el 7º arte? Manuel Martín Cuenca lo desvelará.

EL SERVICIO Y EL DETALLE
Ponente 1: Nagore Irazuegi (maitre del restaurante Bascoat, Madrid).
Ponente 2: Adolfo Álvaro (propietario de la sastrería Luxury Purple Club, Madrid).
Nagore representa con elegancia y profundidad una manera de entender el servicio como una forma de cultura. Adolfo Álvaro aporta una perspectiva excepcional al diálogo: la sastrería de lujo se basa en una filosofía artesanal, personalizada y profundamente humana.

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE

GESTIÓN DEL TALENTO Y RECURSOS HUMANOS
Ponente 1: Nino Redruello, propietario del grupo La Ancha-Fismuler.
Ponente 2: Ona Carbonell, leyenda española de la natación artística y campeona olímpica.
La visión de Nino, desde la experiencia en la alta competición y la dirección de grupos humanos sometidos a altísima presión, resultará especialmente enriquecedora para este encuentro. Ona es la representación por excelencia de que la colaboración y el apoyo mutuo son cruciales para alcanzar metas, especialmente en situaciones de alta presión y exigencia.

LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO
Ponente 1: Alberto Chicote (propietario y chef de Omeraki, Madrid).
Ponente 2: Ángela Royo (propietaria de la agencia Baya Talent). 
La trayectoria culinaria y televisiva de Alberto dará en las claves del éxito de un negocio. Ángela a través de su agencia apuesta por el talento como una herramienta infalible para lograr perpetuar un negocio y su rentabilidad.
495.00
Págalo a plazos

495.00